Crónica de la Cuaresma


A pocos días de comenzar la Semana Santa más esperada, toca hacer balance de la Cuaresma 2022. Sin duda ha sido una temporada atípica, cargada de incertidumbre, de altibajos con etapas en las que parecía que caminábamos definitivamente hacia la normalidad y otras en las que parecíamos vivir un déjà vu.

Y es que, incluso para los más optimistas, todo parecía torcerse con la llega de la variante Ómicron que nos obligaba a tomarnos un descanso más largo de lo esperado en navidades. Es ahí, en ese periodo, donde tenemos que tomar la primera decisión que afectaría a nuestra Cuaresma. Pese a tener ya el día fijado, el espacio en el que se iba a celebrar reservado, la Asociación con la que colaboraríamos elegida y la banda que nos acompañaría cerrada, teníamos que tomar la determinación de no celebrar la Convivencia Musical Nazareno y Soledad.

No podíamos esperar a ver la evolución de la pandemia para tomar una decisión. Es un acto que necesita de la colaboración e implicación de muchos establecimientos colaboradores a los que no podíamos pedirles una aportación para un acto que no sabíamos si íbamos a poder llevar a cabo finalmente.

Veíamos muy difícil poder mantener la esencia del evento ya que no veíamos viable juntar a tanta gente en nuestro local para esa parte de convivencia más allá de lo musical.

Y por último, y quizá lo principal, no debemos olvidar que su carácter es benéfico, y ya se nos indicaba que en el mejor de los casos el aforo se vería bastante reducido y por tanto, la aportación que íbamos a poder dar a la Asociación, sería menor de lo deseable.

Además de no celebrar la Convivencia Musical Nazareno y Soledad, y pese a que la situación iba mejorando, tomamos la determinación, por prudencia y responsabilidad, de no aceptar más compromisos y acudir solo a aquellos que ya teníamos adquiridos con anterioridad centrando nuestro trabajo en la preparación de la Semana Santa. Y así fue como nuestros actos de Cuaresma se limitaron a la participación en el Concierto de Cuaresma organizado por la Banda Tres Caídas de Toro y el Certamen de bandas Ciudad de Astorga, además de la procesión del Vía Crucis organizado por nuestra Cofradía.

Aunque ya lo hicimos privadamente, queremos agradecer públicamente a todas las bandas, colectivos y Hermandades que quisieron contar con nuestra participación en sus actos tanto en Cuaresma como en Semana Santa. Ojalá el próximo año, ya con una situación de normalidad real, podamos estar presentes en todos los que nos sea posible.

Y así nos plantamos a escasos días de comenzar la ansiada Semana, este año, por los mismos motivos que la Cuaresma, íntegramente en nuestra ciudad. Dos años de espera, muchos momentos difíciles, meses de trabajo con la incertidumbre de si todo sería en vano.

Y en este punto en el que nos gustaría tener unas palabras para todos los compañeros de todas las bandas y por supuesto, para nuestros componentes. Gracias por no desfallecer, por continuar adelante incluso cuando éramos unos incomprendidos socialmente. Por luchar para que todos estos proyectos sigan adelante, por no dejaros vencer por la pereza o por el miedo, por prepararse para algo que ni siquiera sabíamos si se celebraría, por vuestra fortaleza y dedicación para que la música cofrade esté presente esta Semana Santa como si nada hubiera pasado. Pero sí, ha pasado. Son muchos los familiares, vecinos y amigos que nos han dejado en estos tiempos tan difíciles que nos ha tocado vivir y hoy permitirnos que nos centremos sobre todo en los músicos. ¡Menuda banda celestial! Cómo se os echa de menos amigos. Gracias, porque hemos podido sentir vuestra fuerza, porque nos habéis empujado a caminar hacia delante, porque sin vosotros esto ya no es lo mismo pero nos recordáis que, nosotros que podemos, debemos seguir disfrutando de esto. Esta Semana Santa va por todos vosotros. ¡Un abrazo enorme al cielo!

Diez días por delante en los que solo os puedo desear una cosa, disfrutad. Exprimir cada momento, abrazar las pequeñas cosas, sentir cada nota y saborear cada día. Y por supuesto, hagamos disfrutar. Pongamos la mejor banda sonora a cada paso que acompañemos. Ojalá el tiempo respete a todas las Cofradías y Hermandades y así, ellos y nosotros podamos poner en la calle todo el trabajo que se ha hecho durante este tiempo. Nos lo hemos ganado a pulso, nos lo debemos, nos lo merecemos.

¡Feliz Semana Santa cofrades!